En su 11° aniversario Futuro Ensenadense inauguró dos viviendas en Ensenada
Las mismas fueron construidas por sus propios trabajadores con una gran parte de los materiales fabricados por la misma cooperativa de trabajo.
Con la presencia del intendente de Ensenada Mario Secco, la Cooperativa Futuro Ensenadense celebró sus 11 años e inauguró dos viviendas que construyeron sus propios trabajadores en la esquina de Garay y Bélgica de la ciudad de Ensenada.
Se trata de dos departamentos tipo dúplex que fueron edificados con gran parte de los recursos materiales fabricados por las distintas áreas de trabajo de la cooperativa como herrería, carpintería de aluminio y bloquera de ladrillos.
Además de los trabajadores y sus familias, participaron de la inauguración el monseñor platense Héctor Aguer, quien bendijo las nuevas instalaciones; el Gerente de Asuntos Externos del Complejo Industrial de YPF, Rodolfo Chávez; el Gerente del Banco Credicoop local, Sebastián Vázquez y una gran cantidad de funcionarios municipales como Oscar Da Costa, Eduardo Villar, Emilio Martínez, Rodolfo Pagani, Martín Slobodián y José Moraga, como así también el concejal ensenadense Nicolás Secco y el ex edil Juan Báez, entre otros referentes del cooperativismo local como Adriana Janeiro.
El presidente de la cooperativa Luis Carlá agradeció a los cooperativistas por el esfuerzo realizado en los 11 años de trabajo y al intendente Mario Secco y la empresa YPF por el apoyo que le brindaron a la cooperativa durante todos estos años. “Pudimos construir estas viviendas en base al esfuerzo y el trabajo. En ese lugar están nuestros ladrillos, ventanas y rejas fabricadas por nuestros propios compañeros. En estos momentos difíciles con un gobierno liberal, nuestra resistencia es el trabajo”.
Por su parte, el intendente Mario Secco se dirigió a los trabajadores para destacar que “la cooperativa tiene una responsabilidad muy grande para demostrar que el cooperativismo existe. Los han venido a ver de otras ciudades para copiar el modelo que ustedes tienen. El capital que tiene la cooperativa con sus máquinas, tractores y camiones es muy importante y eso hay que mantenerlo y cuidarlo con la vocación de que a las ideas hay que ponerle el cuerpo. Futuro Ensenadense ya es parte de nuestra ciudad y es un gran ejemplo”.