Cristian Horton asumió la presidencia de Fecootra
El sábado 28 de septiembre, la Federación de Cooperativas de Trabajo de la República Argentina (FECOOTRA) realizó su asamblea anual ordinaria y renovó sus autoridades. En ese marco, asumió como nuevo presidente Cristian Horton, de la Cooperativa de Trabajo Cooperar 7 de Mayo de la provincia de Santa Fe, en reemplazo de José Orbaiceta, quien se desempeñó en ese cargo durante 6 años en representación de la Cooperativa de Trabajo Ferrograf de la ciudad de La Plata.
Con la presencia de más de 100 personas en representación de 40 cooperativas de trabajo asociadas a la federación, se puso a votación de los presentes la elección de consejeros para ocupar los cargos de presidente, vicepresidente, tesorero, sindico titular y sindico suplente.
En consecuencia, el Consejo de Administración quedó compuesto de la siguiente manera: en la presidencia Cooperar 7 de mayo en la persona de Cristian Horton, como vicepresidente renovó su cargo Marcos Silveira, en representación de CITA; la tesorería pasará a estar a cargo de Roberto Caballero, por la Cooperativa Unión Papelera Platense.
La sindicatura titular estará a cargo de la Cooperativa de Trabajo Gcoop, en la persona de Leandro Monk y la sindicatura suplente a cargo de la Cooperativa Campichuelo, en la persona de Hugo Cabrera.
Además continúan en sus cargos el secretario Claudio Decundo, de la Cooperativa de Trabajo Contex; José Sancha, de la Cooperativa de Trabajo Decosur, en la secretaria de Integración Cooperativa; Raúl Rayes, de la Cooperativa de Trabajo Galaxia, en la secretaria de Educación; Daniel Juan, de la Cooperativa La Molinera de Saladillo, como primer vocal y Ramón González, de la Cooperativa La Esquina, como segundo vocal.
Asimismo, durante el desarrollo de la Asamblea se aprobó la creación de un nuevo Órgano Social, el Consejo Asesor Militante de Veteranos, el cual estará compuesto por un cuerpo colegiado formado por asociados a cooperativas de trabajo de FECOOTRA, que hayan desempeñado cargos en sus consejos de administración y que tengan cumplido 65 años de edad.
El objetivo de la constitución del mismo se basa en poder coadyuvar a la materialización del plan gestionado por el Consejo de Administración con aportes concretos que sumen experiencias, conocimientos, investigación y colaboración participativa y/ o de representación.
Cristian Horton asumió la presidencia diciendo: «Este es un desafío muy importante en lo personal pero también lo es para nuestra cooperativa asumir este rol. Nosotros entendemos que la federación ha alcanzado un nivel de gestión y protagonismo en el mundo cooperativo y queremos estar a la altura de eso”.
Luego admitió: “Entendemos que esta etapa que nosotros, como jóvenes asumimos, debemos llevarla adelante con la participación de todos los compañeros del Consejo, distribuyendo tareas, y con una fuerte presencia de los compañeros de las seccionales en el ámbito territorial de la provincia en donde se desempeñan».
Por su parte, José Orbaiceta cerró la asamblea dejando en claro que “el poder se construye si cada uno de nosotros quiere y es capaz de soldarse con el otro para encontrar el camino y el hueco para ir cavando la cultura del individualismo, del egoísmo, del tener y no del ser”.
“Este paso que estoy dando yo es el paso que han dado miles de trabajadores a lo largo de la historia, de dejarle la posta al otro…hay que trabajar todos los días y hay que construir poder, poder político, poder económico, poder social, poder cultural. Eso se hace con militancia, es vieja la receta, poniendo la carne al asador todos los días, sin ser loquitos, sin renunciar a construir lo que humanamente tenemos que construir, sin renunciar al amor”, finalizó el saliente presidente.