Estudiantes de la Universidad de Quilmes visitaron las sedes de Futuro Ensenadense

Seleccionaron a la cooperativa de trabajo de Ensenada por “su historia de lucha y su reconocido trabajo que viene realizando en la región”.

Un grupo de estudiantes de la Especialización en Gestión de la Economía Social y Solidaria (EGESS) de la Universidad Nacional de Quilmes visitaron las instalaciones de la Cooperativa Futuro Ensenadense, en el marco de un trabajo especial para la materia Gestión de las Capacidades y Comunicación.

La propuesta de la asignatura se trataba  de seleccionar una organización de la economía social para conocer su historia, sus antecedentes, los miembros que la forman y la relación de la organización con la comunidad cercana.

Según los mismos estudiantes, la elección de Futuro Ensenadense para realizar este trabajo de campo se realizó a partir del conocimiento de “su historia de lucha y su reconocido trabajo que viene realizando en la región”.

DETALLES DE LA VISITA

Durante la visita, que empezó en la sede de la calle Echeverría, en el Barrio Mosconi, los estudiantes dialogaron con algunos asociados y realizaron una entrevista al presidente de la Cooperativa, Luis Carlá, quien los invitó a conocer los distintos emprendimientos que la cooperativa lleva adelante como así también a sus trabajadores.

También se realizó una recorrida por la carpintería de aluminio de la calle Bossinga y la construcción de viviendas que se lleva a cabo en la esquina de Garay y Bélgica.

Al hacer un balance sobre la visita, los estudiantes los estudiantes María Angélica, Adrián, Leandro y Federico, afirmaron que “fue una experiencia muy enriquecedora para nosotros y ejemplificadora, ya que pudimos ver todo lo que han logrado en este largo recorrido, desde la lucha original por el conflicto medioambiental, hasta el importante aporte que realizan en la comunidad y sobre todo en el barrio”.

Además, agregaron que “la historia y el presente de Futuro Ensenadense fue compartida posteriormente en el taller de la materia con el resto de los compañeros de la especialización, quienes también hicieron lo propio con las organizaciones que seleccionaron”.

GESTIÓN DE LA ECONOMÍA SOCIAL Y SOLIDARIA

La Carrera de Especialización en Gestión de la Economía Social y Solidaria (EGESS) que se dicta desde hace algunos años en la Universidad Nacional de Quilmes, constituye un trayecto de posgrado cuyo objetivo es formar profesionales que desarrollen una visión compartida de los valores y principios de la economía social y solidaria.

En este sentido se busca que los estudiantes cuenten con un sólido conocimiento de las trayectorias organizativas del sector, y de los procesos de gestión técnica y socio-institucional que contribuyan a su expansión y fortalecimiento en los territorios y comunidades locales.