Futuro Ensenadense proyecta la renovación de su capital de trabajo

La idea es renovar algunos de sus vehiculos, herramientas o máquinas de trabajo que hayan sufrido un mayor desgaste.

El  presidente de la Cooperativa  Futuro  Ensenadense, Luis Carlá,  adelantó que la organización  proyecta  invertir  durante  este  año en  la  renovación de parte  de  su  capital  de  trabajo, aunque  aclaró que   será  un  año “austero”  por  los efectos de la inflación.

Según el titular del emprendimiento laboral, la  idea de la cooperativa es  renovar  algunos de sus vehículos, herramientas y máquinas de trabajo  que  hayan  sufrido un  mayor desgaste, con el objetivo de  mantener las condiciones óptimas de sus servicios.

“Durante este año, por el tema de la inflación,  no realizaremos muchas construcciones, ya que se pararon algunas cosas que estábamos haciendo. Pero tampoco podemos dejar de invertir para que nuestros compañeros puedan ir a trabajar en un vehículo acorde a lo que nos pide nuestro contrato con la empresa YPF, ya que no  podemos ir a trabajar con una carretilla”, sostuvo el titular de la cooperativa de trabajo.

Y prosiguió: “Seguramente  se  tratará de cambiar algún vehículo que esté muy desgastado, porque el paso de los años va desgastando nuestro capital de trabajo. Nuestra  idea  es  buscar  un  vehículo  más  nuevo aunque no sea  cero kilómetro,  como así  también  incorporar  herramientas y máquinas que  se  nos  desgastaron  por  el  intenso uso  debido  a las condiciones climáticas del último tiempo  que provocan el  crecimiento más  rápido del pasto”.

“Los costos de  las  herramientas de  trabajo  han aumentado  mucho. Las máquinas de  cortar el  pasto son muy caras,  lo mismo que la nafta que usamos para nuestros vehículos. Por eso tenemos  que  ir  administrando nuestros gastos para no superar lo que cobramos por contrato”, analizó.

Por otra parte, Carlá  se refirió a la ayuda social que realiza la cooperativa habitualmente: “Por la inflación,  este  año  no  vamos  a poder  donar  pintura,   rejas  y  puertas  a  algunas  escuelas como quisiéramos hacerlo, pero igualmente continuaremos  brindando  nuestra  ayuda social  pero basada  en  mano de obra”, finalizó el presidente de la cooperativa ensenadense.